Separaciones y Divorcios

¿Cuáles son las causas de separación y/o divorcio?

¿Siempre que la separación y/o divorcio es de común acuerdo tiene que firmarse un convenio regulador?

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para poder separarme y/o divorciarme?

¿Se puede solicitar el divorcio sin pasar antes por la separación?

Quiero marcharme de casa, ¿tengo que presentar antes la demanda de separación y/o divorcio?

¿Qué son las medidas provisionales?

Si Vd. está pensando en acometer su separación y/o divorcio, debe saber que los efectos que legalmente tendrá la nueva situación son, entre otros: el cese de la vida en común, la extinción del régimen económico de bienes gananciales (si la hubiere), la revocación si existiesen poderes recíprocos, el uso y disfrute de la vivienda conyugal, etc.

Jurídicamente, dentro de las separaciones, se puede distinguir la separación de hecho, cuando se da el cese de la vida en común sin más, y la separación de derecho que es la que se realiza de acuerdo con lo que se establece por las leyes.

Dentro de las separaciones matrimoniales de derecho, pueden ser: a) de “común acuerdo”, que se da cuando ambos cónyuges plasman los acuerdos por los que se va a regir la nueva situación en un convenio regulador que se presenta ante el Juez; b) “contenciosa”, cuando no existe acuerdo entre los cónyuges y ello obliga a que sea el Juez quien decida sobre las reglas que va a regir la nueva situación.

Aunque parece evidente en el segundo caso, en el de separaciones de común acuerdo también es aconsejable dejarse asesorar por un abogado especialista, como lo es nuestra letrada, Mª Carmen Álvarez Gumiel.